Backlog#0 - Bienvenidos a esta newsletter
Antes de arrancar, esta es una breve explicación de la estructura de Backlog, temáticas que podéis encontrar en ella, periodicidad...
Escribo este “número inicial” porque entiendo que estamos en un momento “peak newsletter”, en el que cada vez somos más los que editamos nuestra propio email semanal y peleamos por un hueco en tu buzón de entrada. Así que creo que conviene explicar un poco cómo será esta newsletter, qué estructura tendrá y a qué aspiro con ella, antes de que te suscribas.
Backlog comenzará cada semana con una reflexión personal, opinión o resumen de algún tema de actualidad relacionado con productos, medios de comunicación, marketing, herramientas y servicios digitales, productividad, gestión de producto, metodologías agile, UX y diseño, desarrollo web o herramientas no-code, y en general cualquier tema que me parezca interesante y alguna que otra obsesión pasajera. Si ves que compartes esas temáticas u obsesiones conmigo, quizá te interese suscribirte.
Después os dejaré con mi backlog personal, una recomendación de enlaces interesantes que no deberían pasar desapercibidos, divididos en seis categorías:
Para ver: vídeos, pelis o series normalmente relacionadas con las temáticas que describía más arriba.
Para escuchar: episodios de podcasts relevantes esa semana
Para aprender: recursos para aprender algo que no sabías
Para cacharrear: recomendaciones de productos o herramientas
Para leer: artículos que me han gustado o libros que pueda recomendar
Para seguir: recomendaciones de perfiles, cuentas, personas, newsletters, canales de youtube…
¿A qué aspiro con todo esto? A rascar el gusanillo que siempre he tenido por editar mi propia newsletter, y poco más. Verdad verdadera.
En cualquier caso, yo de ti me suscribiría, que es gratis, y si no te gusta siempre puedes dar marcha atrás 😉